miércoles, 2 de marzo de 2011

Igualdad de pacotilla

Hace un rato estaba viendo la tele y ha aparecido una noticia que hablaba sobre la prohibición que acababa de imponer la Unión Europea sobre el hecho de tener en cuenta el sexo del conductor a la hora de contratar el seguro de un automóvil. Hasta el momento, las mujeres han gozado de un precio menor al de los hombres, pero a partir del 2012 esto va a dejar de ser así. Gracias a las denuncias de asociaciones de consumidores (originadas en Bélgica me ha parecido escuchar), el precio que pagan las mujeres se equiparará al de los hombres.
Lo cierto es que me ha parecido algo vergonzoso.
Según las estadísticas, las mujeres sufren menos accidentes que los hombres (el típico estereotipo de la mujer inepta al volante parece que es un mito, estimados misóginos) y por ello hasta ahora habían gozado de estos descuentos. ¿Por qué ahora quitárselos? Al igual que se debe pagar más por ser un conductor novel, ya que según otras estadísticas el riesgo de sufrir un siniestro es mayor, veo completamente lógico que si las mujeres suelen accidentarse menos también paguen menos.
Se supone que es todo una cuestión de igualdad.
En un mundo moderno y tolerante como el nuestro, en el que siguen dominando las actitudes machistas, se despide a embarazadas y hay mujeres que cobran un sueldo inferior por el simple hecho de ser mujeres, es inconcebible que aquellas que, según los estudios, se han demostrado como conductoras más prudentes, disfruten de beneficios en el seguro de su vehículo mientras que los hombres debamos pagar más.
No nos dejemos engañar por una cortina de humo como esta y observemos aquello que intentan escondernos. El leitmotiv presente en cada rincón de la sociedad de hoy en día. El único e inimitable Don Dinero.
¿Realmente nos encontramos ante un problema de igualdad? Muy bien. Bajad el precio de los seguros a los hombres para que paguemos lo mismo que las mujeres y listos. ¿Qué pasa, no os parece bien? Vaya por dios… Todo lo que sea ganar más dinero perfecto, pero si es a la inversa la cosa ya no pinta tan bonita.
Generaciones de mujeres que lucharon por sus derechos estarán removiéndose en sus tumbas al ver como aquello por lo que pelearon es utilizado como mera excusa para amasar dinero.
En fin, ante nosotros un nuevo y bochornoso capitulo del culebrón que es nuestra sociedad. Como de costumbre, intentando distraer nuestra atención de sus verdaderos propósitos mediante cuestiones importantes que convierten en simples señuelos que no engañan a nadie.
Hoy le ha tocado a la igualdad de sexos. ¿Qué será lo siguiente?


4 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. No me queda claro si estas a favor de esta medida o en contra. Te parece bien que se discrimine a un sector de la poblacion poniendole precios mas altos en los seguros?

    ResponderEliminar
  3. Lo que no me parece bien es que se use la excusa de la discriminación para ganar algo más de dinero. Como ya he dicho, si quieren igualar los precios, que bajen el de los hombres al mismo nivel que el de las mujeres y asunto arreglado. Pero, obviamente, eso no interesa.
    Además, el precio de los seguros de las mujeres no era más bajo por el hecho de ser mujeres. Lo era porque según las estadísticas sufren menos accidentes. Lo veo normal de la misma forma que pagan más los conductores noveles (al tener menos experiencia a los mandos de un vehículo) o aquellos que se accidentan a menudo. ¿O acaso estos últimos también deberían sentirse discriminados?

    ResponderEliminar
  4. Estamos en una sociedad capitalista, por lo tanto de libre mercado, si el seguro te parece caro pues a buscar otro que te sea mas adecuado..
    Lo que no me parece normal es que a las mujeres se les cobre menos por el uso de estadisticas que dicen q tienen menos accidentes. Que tanto por ciento de los conductores son mujeres? no es lo mismo q si de 100 conductores 10 son mujeres y 1 tiene accidentes y de 90 hombres 9 tienen accidentes. A simple vista parece q las mujeres tienen menos accidentes.
    Pero bueno el tema no es machismo ni misoginia, lo que me parece hipocrita es que se este pidiendo igualdad y se conformen con medidas como estas que son precisamente discriminatorias para los hombres (que rapido se olvida la gente de las cosas).
    Que quede claro que machismo y feminismo me la traen bastante floja, pero si queremos igualdad, señores igualdad para todo y las empresas son libres de poner los precios altos, que no nos gusta? esta claro, pero solo nos queda el boicot pero la gente no esta por esos temas mientras tengan su coche, su tele, etc

    ResponderEliminar